La imposición de manos como primer método de transmisión de Reiki
La imposición de manos en Reiki: el primer método para aplicarlo.
¿Porqué el primero? Cómo practicante del método original , se aprenden más de 30 técnicas metodológicas para trabajar en la transmisión de esa energía universal vital que es el Reiki.
Pero, si tenemos en cuenta el primer nivel ( Shoden) una de las técnicas más practicadas, es la imposición de manos, además la más conocida, tanto en Oriente (incluso en su país de origen, Japón) como en Occidente, parte del mundo en donde esta técnica es mucho más popular.
Pero concretamente, ¿Qué es la imposición de manos en Reiki?
Se trata de la postura de las manos del practicante, que debe pasar desde el chakra raiz al chakra corona por doce posiciones para aplicar un método terapéutico que sea eficiente en el paciente.
Estas doce posiciones, se reparten de la siguiente forma:
- 4 posiciones en la cabeza
- 4 posiciones en el torso
- 4 posiciones en la espalda
Si bien, cada posición tiene un sentido específico y terapéutico instruído hacia el practicante de Reiki, este mismo será el que determine a través de sus manos, cuáles de esas doce posiciones son necesarias para el paciente, imponer sus manos y transmitir de forma terapéutica la energía vital universal.
¿Imposición de manos siginifica que el practicante debe tener contacto fisico?
Absolutamente no. No es necesario tener contacto fisico entre practicante y paciente, simplemente con que las manos se encuentren cerca de la zona a tratar ( entre cinco y diez cm aproximadamente) es suficiente para lograr la acción terapéutica y transmitir los beneficios que el reiki propone.
¿Te interesa saber más de este tema o agendar una sesión de Reiki? Hacé CLICK ACÁ para reservar.
Escrito por : Daniel Nieto